Inicio » News » Martes, 29 de marzo, 10:00 a.m., la hora de Indagando TV

Martes, 29 de marzo, 10:00 a.m., la hora de Indagando TV

Indagando TV se lanza a tope.

Para esta nueva etapa, este canal on line fundado y dirigido por Graziella Almendral , se ha incorporado al grupo NEW ATLANTIS que también se ha caracterizado, a través de sus documentales, por su interés en la divulgación de todo lo que ocurre en nuestro planeta.

Documentales como La Sexta Extinción de la serie FUTURO, El cerebro, el último enigma o CERN, las Catedrales de la CIENCIA podrán verse en la nueva parrilla de canal.

INDAGANDO TV contará con una programación nueva de dos horas diarias, contenidos a la carta, programas en directo y un canal internacional. El buque insignia será INDAGANDA, un magacín  de 30 minutos que abordará las noticias más interesantes y actuales contando con la opinión de expertos en los debates.

El nuevo canal cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como la Agencia Europea Espacial, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Paradores Nacionales, la Sociedad Española de Medicina Humanitaria y la Asociación Española de Cine e Imagen Científica.

INDAGANDO TV llena un nicho que hasta ahora estaba vacío, uniendo el formato de televisión al avance de Internet para divulgar la ciencia a todos los públicos sin barreras geográficas: Televisión de ciencia, para todos.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.