Inicio » News » Nuevos hallazgos sobre el envejecimiento celular

Nuevos hallazgos sobre el envejecimiento celular

*Un grupo de investigadores liderados por el Instituto de Biotecnología
y Biomedicina (IBB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han
conseguido cuantificar de manera precisa el efecto de la agregación de
proteínas sobre el envejecimiento celular utilizando como modelo la
bacteria /Escherichia coli/ y la molécula desencadenante del Alzheimer.
Los científicos han demostrado que este impacto puede ser predicho con
antelación. La agregación de proteínas está relacionada con numerosas
enfermedades, entre ellas las neurodegenerativas.*

La investigación, publicada recientemente en el /Journal of Molecular
Biology/, proporciona un sistema muy fiable para modelar y cuantificar
el efecto de la agregación proteica sobre la viabilidad, la división y
el envejecimiento de las células y tiene implicaciones para entender la
evolución natural de las proteínas. En palabras de Salvador Ventura,
investigador del IBB que ha liderado el trabajo, “ha de permitir
desarrollar aproximaciones computacionales para predecir el efecto de la
agregación sobre el envejecimiento celular, así como buscar moléculas
que actúen como las chaperonas naturales, unas proteínas altamente
conservadas en la evolución y presentes también en los humanos, que
hemos visto que en la bacteria reducen este impacto”.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.