Los astrocitos son necesarios para la memoria ¡ El CSIC revela que dichas células controlan y modulan la eficiencia con la que dos neuronas se comunican ¡ Juegan un papel clave en la potenciación a largo plazo de la transmisión sináptica neuronal, un mecanismo relacionado con la memoria y el aprendizaje ¡ El hallazgo podría servir para tratar enfermedades como el Alzheimer y otros trastornos mentales Los astrocitos son, junto con las neuronas, las células más abundantes del cerebro. Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que dichas células están involucradas en los procesos relacionados con la memoria y el aprendizaje. En concreto, los astrocitos controlan y regulan la eficacia de la comunicación entre neuronas. Este fenómeno los relaciona, por tanto, con los procesos de transmisión y almacenamiento de información en el cerebro.
Etiquetasmemoria
También te puede interesar
Sobre el origen del SARS_CoV_2 y como deberíamos estar preparándonos frente a la amenaza de una nueva pandemia
Fuente : Science Media Centre (SMC) España Una investigadora francesa ha encontrado datos genéticos que ...