DEL 20 AL 23 DE MARZO EN WWW.INDAGANDO.TV A lo largo de 4 jornadas se convoca a científicos, comunicadores, investigadores y alumnos a participar en un foro abierto e interactivo que busca consensuar las bases de una nueva disciplina, la divulgación científica, específica en el campo de la Comunicación y de la cual depende en buena parte el futuro de la investigación como base de una nueva sociedad ilustrada y sostenible. Día. 1.- Martes 20 Marzo La Divulgación Científica como nueva disciplina audiovisual 10:00 h Inauguración: Decana – Rector11:30 h Conferencia Inaugural: Bienvenido León 12:30 h Conferencia : Ignacio Fernández Bayo 17:30 h Mesa Redonda: Bienvenido León, Ignacio Fernández Bayo, Salvador Gómez Valdés, Julio Sánchez Andrada, Joaquín Araujo Modera: Mar Marcos Día 2.- Miércoles 21 de Marzo Los científicos y comunicadores ante la divulgación 10:00 h Conferencia: Manuel Toharia 11:00 h Pausa Café 11:30 h Proyección 12:30 h Conferencia: Alessandro Griffini 16:00 h Proyección 17:00 h Pausa Café 17:30 h Mesa Redonda: Mesa Redonda: Manuel Toharia, Cesar Nombela, Manuel Seara, José Antonio López, Alessandro Griffini Modera: Pilar Llanes Día3.- Jueves 22 de Marzo Divulgación Científica y Nuevas tecnologías. Mañana: 10:00 h Conferencia: Nigel Paterson 12:30 h Conferencia: Bernard Stiegler 17:30 h Mesa Redonda: Mesa Redonda:, Graziela Almendral , Jorge Alcalde, José Pardina, Bernard Stiegler, Nigel Paterson Fernando Jerez Modera: José Antonio Jiménez de las Heras Día 4.- Viernes 23 de Marzo Divulgación en la cooperación científico técnica: 10:00 h Conferencia: José Antonio Jiménez de las Heras. 11:30 h Mesa Redonda: Andrés Carbó, José María Bautista, Bruno González Zorn, Javier Gimeno Perelló, José Antonio Jiménez de las Heras, Gonzalo Ujido Modera: Julio A. Sánchez Andrada
Inicio » News » INDAGANDO TELEVISIÓN RETRANSMITE EN DIRECTO EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA AUDIOVISUAL UCM.
Etiquetasbbc cultura científica divulgación científica internet La ciencia La tele universidad
También te puede interesar
Viruela Simica ¿qué sabemos hasta ahora?
La OMS reúne al Comité de Emergencias el próximo jueves 23 de junio para valorar declarar el brote de Viruela Símica una emergencia de salud pública de importancia internacional o PHIC según establece el Reglamento Sanitario Internacional (IHR) ¿Qué supondría esta declaración? ¿Qué sabemos hasta ahora de la Viruela del Mono ? En INTERNEWS hemos organizado un encuentro con Eva Orviz, una de las doctoras que más pacientes ha atendido con esta patología en este brote. Hablamos de los síntomas que alertan de una infección, tratamiento y de las posibilidades de que el brote continúe extendiéndose
Muito bem. Assim se da destaque ao que vale a pena.