Inicio » News » Ayuda Humanitaria: la perversión del concepto y del término

Ayuda Humanitaria: la perversión del concepto y del término

http://desigualdadesinjustas.blogspot.com.es/

Manuel Díaz Olalla

EEUU ha anunciado la suspensión de la «Ayuda Humanitaria» que brindaba a Corea del Norte en represalia por el lanzamiento, ayer, por parte de este país del satélite «Kwangyongsong». La noticia de agencia (ver: http://www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-suspende-iniciativa-ayuda-alimentaria-pyongyang-20120413173825.html) afirma que (textual) «Corea del Norte y Estados Unidos alcanzaron el pasado 29 de Febrero un principio de acuerdo por el que Pyongyang se comprometía a recibir 240.000 toneladas de ayuda humanitaria estadounidense a cambio de la suspensión de su programa nuclear y de armamento de largo alcance»

Alguien debería explicar a las agencias de noticias, a los dirigentes diplomáticos y, por supuesto, a los ciudadanos que la Ayuda Humanitaria, para ser tal, no se da «a cambio» de nada. Si la pretendida colaboración se plantea en esos términos hay que hablar de «trueque», «negocio», «apaño», «cambalache» o, incluso, de «cooperación» si ambas partes comparten que así sea.

Alguien debería explicar, para no confundir más a la gente, que Ayuda Humanitaria se da sólo en función de las necesidades vitales de la población, ajustada a ellas, con el único objeto de aliviarlas y que, por tanto, no admite ni devolución, ni condicionalidad, ni ningún tipo de pago.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.