Inicio » News » Presentadas las claves para prevenir los incendios forestales
Presentadas las claves para prevenir los incendios forestales

El proyecto se llama Firesmart y ha estudiado durante 27 meses las claves para la prevención de incendios forestales. Firesmar destaca la necesidad de incorporación de la prevención a la planificación forestal y a la gestión forestal sostenible para la lucha contra el fuego. Economía – La obtención de energía renovable a partir de la biomasa forestal puede suponer, como se indica en diversos foros, una oportunidad para financiar la prevención de incendios.. Políticas – La prevención requiere el trabajo conjunto de políticas territoriales, económicas, sociales y medioambientales. La política forestal debe ir de la mano de la política energética y de la política de desarrollo rural, con el establecimiento de líneas y programas sinérgicos. Investigación – La comunicación entre los centros de investigación y los gestores forestales debe mostrar la aplicación y eficiencia de nuevos logros en prevención mediante casos de éxito piloto. Agentes Sociales y Comunicación– La variedad de agentes involucrados en la gestión forestal sostenible requiere una mejor comunicación de los intereses mutuos.

Presentadas las claves para prevenir los incendios forestales

Presentadas las claves para prevenir los incendios forestales

El proyecto se llama Firesmart y ha estudiado durante 27 meses las claves para la prevención de incendios forestales. Firesmar destaca la necesidad de incorporación de la prevención a la planificación forestal y a la gestión forestal sostenible para la lucha contra el fuego.
Economía – La obtención de energía renovable a partir de la biomasa forestal puede suponer, como se indica en diversos foros, una oportunidad para financiar la prevención de incendios..
Políticas – La prevención requiere el trabajo conjunto de políticas territoriales, económicas, sociales y medioambientales. La política forestal debe ir de la mano de la política energética y de la política de desarrollo rural, con el establecimiento de líneas y programas sinérgicos.
Investigación – La comunicación entre los centros de investigación y los gestores forestales debe mostrar la aplicación y eficiencia de nuevos logros en prevención mediante casos de éxito piloto.
Agentes Sociales y Comunicación– La variedad de agentes involucrados en la gestión forestal sostenible requiere una mejor comunicación de los intereses mutuos.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

1 comentario

  1. Excelente artículo, debe haber mucho compromiso por parte de la sociedad y los gestores forestales, se debe tener una buena comunicación para poder prevenir y no lamentar. El gobierno no dejar a un lado el medio ambiente, estar pendiente y proporcionar todo lo necesario para prevenir los incendios forestales.
    Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.