La Artritis Psoriásica constituye en muchas ocasiones un desafío en la práctica clínica habitual de los reumatólogos, especialmente a la hora de establecer un diagnóstico correcto ya que no existen unas características clínicas exclusivas ni una prueba complementaria específica1. Este desafío es uno de los temas que se están poniendo de manifiesto en los "Talleres de actualización y discusión en Artritis Psoriásica", organizados por MSD, en los que el experto internacional Dennis McGonagle, Profesor de Investigación en Reumatología de la Unidad Académica de las Enfermedades Musculoesqueléticas de la Universidad de Leeds (Reino Unido), repasa las últimas novedades en el ámbito de la Artritis Psoriásica. Las reuniones se están celebrando en cinco ciudades españolas: Barcelona, Alicante, Sevilla, A Coruña y Madrid y pueden seguirse vía on-line a través del portal de Internet: www.univadis.es, con el objetivo de que todos los reumatólogos españoles puedan tener acceso a esta formación. Los médicos, tanto presencialmente como a través de Univadis, pueden hacer preguntas al experto internacional y debatir sobre los temas expuestos, ya que se pretende que estos talleres sean interactivos.
También te puede interesar
Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?
Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...