Inicio » News » Concurso de fotografía: Testing de Biodiversidad

Concurso de fotografía: Testing de Biodiversidad

PRIMER TESTING DE BIODIVERSIDAD DEL CEI – MONCLOA

Cristina Molina. Está organizado por los grupos de investigación Biología y Biodiversidad de Artrópodos y Biología y Conservación de Vertebrados del Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad Complutense de Madrid.  Se celebrará el día 7 de junio de 2012 de 10:00 a 19:00 en la Facultad de Ciencias Biológicas . Esta actividad está abierta a todos los aficionados a la naturaleza y a la fotografía que quieran contribuir al conocimiento de la diversidad biológica del CEI – Moncloa.

El testing es el retrato fotográfico de la biodiversidad de un área, en este caso, del Campus de la Excelencia Internacional Moncloa.  Las fotografías serán enviadas al proyecto Biodiversidad Virtual para identificar las especies y aportar datos al conocimiento de la biodiversidad, la ciencia, la divulgación y la conservación.

Concurso:  Se premiarán las mejores fotos realizadas durante la jornada matinal en las siguientes categorías: artrópodos, aves, hongos y líquenes, impactos ambientales, invertebrados no artrópodos, mamíferos,  plantas y árboles y reptiles y anfibios. Los premios corresponderán a materiales (libros, camisetas, etc.) ofrecidos por los grupos colaboradores.

Inscripción: La participación es libre y gratuita, previa inscripción por correo electrónico: fjcabrero@bio.ucm.es.  Se ruega indicar: nombre y apellidos, teléfono y e‐mail de contacto, número de asistentes, y, si el participante es alumno de la Facultad de Biológicas, los estudios que realiza y el curso en el que se encuentra.

Fecha: 7 de junio 2012

 

Lugar: Facultad de Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid).

 

Organizan: Grupos de Investigación Biología y Biodiversidad de Artrópodos y Biología y Conservación de Vertebrados (Departamento de Zoología y Antropología Física, UCM)

Colaboran: Asociación Española de Entomología (http://www.entomologica.es/), Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (http://www.felixrodriguezdelafuente.com/), Proyecto Apolo (http://apolo.entomologica.es/), Real Sociedad Española de Historia Natural (http://rshn.geo.ucm.es/), SEO/Birdlife (http://www.seo.org/).

 

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.