El próximo día 6 de agosto, la sonda MSL de la NASA realizará una espectacular maniobra para posar al rover Curiosity sobre la superficie de Marte. A bordo de la misión se encuentra el instrumento español REMS ( Rover Environmental Monitoring Station ), que monitorizará las condiciones ambientales de la zona de exploración y cuya construcción ha liderado el Centro de Astrobiología ( CAB, CSIC-INTA)
Pero ¿Cómo es la sinfonía de Marte? Nos lo cuenta Carl Sagan, con la productora Ann Druyan y el astrofísico Stevn Soter: tiene agua, tiene carbono, tiene 24 horas de luz al día, un volcán tan ancho como Arizona, Marte es un mundo de maravillas , tiene cañones y valles de los ríos gigantes de hielo …. El día 6 desayunaremos en el espacio!
Pincha en el enlace y disfruta:
http://www.youtube.com/watch?v=BZ5sWfhkpE0&feature=player_embedded
EtiquetasCarl Sagan Curiosity ESA marte Nasa REMS
También te puede interesar
Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?
Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...