Inicio » News » Zaragoza acoge el II WorkShop ReteCog INTERACTION, organizado por la Red Temática de Ciencias Cognitivas

Zaragoza acoge el II WorkShop ReteCog INTERACTION, organizado por la Red Temática de Ciencias Cognitivas

Expertos internacionales analizan los desafíos en la comprensión de la mente y los avances a través del estudio de la “interacción”

Programa del II Workshop ReteCog INTERACTION:

http://retecog2013.unizar.es

La reunión “II WorkShop ReteCog INTERACTION” acoge en Zaragoza, mañana jueves 17 del viernes 18, a relevantes personalidades de la Filosofía, la Ingeniería, la Psicología y la Neurociencia para analizar nuestras capacidades cognitivas a partir del estudio de los procesos de interacción que establecemos con nuestro entorno o con otros individuos.

El encuentro internacional tiene lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (plaza Basilio Paraíso). Está coordinado por la red ReteCog (Red temática de Ciencias Cognitivas) y organizado por el Grupo de Informática Gráfica Avanzada del Instituto de Investigación en Ingenieria (I3A) de  la Universidad de Zaragoza, como parte de su proyecto ISAAC (Interdisciplinary Systems Approach in Artificial Cognition).

La reunión en Zaragoza tiene como objetivo el debate sobre los nuevos interrogantes clave que deberán caracterizar el futuro de la investigación sobre la mente, contemplados a la luz del análisis de la interacción sensomotora con el entorno (de interés tanto para los ingenieros de sistemas inteligentes como para biólogos o neurocientíficos) y la interacción social y emocional (de importancia para psicólogos y también para ingenieros).

Los organizadores esperan que este II Workshop de ReteCog logre un empuje relevante para coordinar y cohesionar la comunidad de investigadores española e internacional que trabajan en este ámbito y llegar a introducir en la agenda investigadora de modo consistente y definitivo las nuevas herramientas conceptuales y formales en el campo de las Ciencias Cognitivas.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.