Inicio » News » Una plataforma permite que los test geneticos en cáncer colorrectal sean accesibles a todos los pacientes

Una plataforma permite que los test geneticos en cáncer colorrectal sean accesibles a todos los pacientes

El cáncer colorrectal es ya el más frecuente en España con 30.000 nuevos pacientes al año.

Los test genéticos permiten aplicar una medicina individualizada que está  consiguiendo aumentar la supervivencia de 8 meses de media a más de dos años y la curación en cada vez más casos.

Se ha creado una plataforma que permite que todos los pacientes con este cáncer puedan acceder a estos test desde cualquier hospital y desde cualquier comunidad autónoma. 

Los oncólogos piden que el SNS se haga cargo de estas pruebas  indispensables para curar el cáncer colorrectal metastásico.  Actualmente son gratuitas pero las financia una compañía biotecnológica. 

 Puedes ver el debate en esta dirección:

http://bit.ly/1c2vgAH

Moderado por Remedios Villa, participan el Dr. Alfredo Carrato, Jefe Servicio Oncología Hospital Ramón y Cajal, el Dr. Fernando Rivera Herrero, Servicio de Oncología Médica del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander,el  Dr. Enrique Aranda, Servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba y el Dr. José Luis Motellón, Director médico de Amgen.

Los medios de comunicación interesados pueden solicitar entrevistas grabadas a los doctores enviando un correo a: info@indagando.tv

Imagecina

 

 

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.