Inicio » News » 70/70/60 LA ESTRATEGIA DE LA OMS FRENTE AL ÉBOLA

70/70/60 LA ESTRATEGIA DE LA OMS FRENTE AL ÉBOLA

será declarado libre de  el viernes 17 de Octubre y  el día 20 si no aparecen nuevos casos. En el resto de los países afectados la epidemia sigue sin ser controlada

Martes 14 de Octubre

Conseguir en los próximos 60 días que el 70% de los entierros se realicen de forma segura y el 70% de los casos sospechosos estén aislados. Este es el reto que se ha marcado la Misión de las Naciones Unidas para la Respuesta a la Emergencia del Ébola  (UNMEER, en sus siglas en inglés) para empezar a detener la epidemia de Ébola que sigue sin control en Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona.

Con más de 4.4024 fallecidos y 8.300 casos, la epidemia se extiende a territorios nuevos dentro de los países afectados. La OMS cree que en el epicentro de la epidemia los cambios de hábitos de la población podrían estar provocando un descenso en los nuevos contagios, pero aun no tiene datos para confirmarlo.

En este enlace puedes escuchar la rueda de prensa ofrecida hoy por el Dr Bruce Aylward, Director General Adjunto  de la OMS, responsable de la operación de respuesta

http://terrance.who.int/mediacentre/presser/WHO-RUSH_Ebola_outbreak_presser_14OCT2014.mp3

ebola-8-10-2014

será declarado libre de  el viernes 17 de Octubre y  el día 20 si no aparecen nuevos casos. En el resto la epidemia sigue sin control

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.