Inicio » News » Campaña Antártica Española 2014-2015: TE INVITAMOS A SEGUIR EL DÍA A DÍA DE UNA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA

Campaña Antártica Española 2014-2015: TE INVITAMOS A SEGUIR EL DÍA A DÍA DE UNA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA

Campaña Antártica Española 2014-2015

TE INVITAMOS A SEGUIR EL DÍA A DÍA DE UNA EXPEDICIÓN

CIENTÍFICA A TRAVÉS DE VÍDEOS Y CONEXIONES EN DIRECTO

La Plataforma de divulgación científica UCM e Indagando Televisión realizarán la

cobertura informativa de la XXVIII Campaña Antártica Española

La Antártida es la Tierra Internacional de la Ciencia. Un continente destinado al

conocimiento, con sus propias leyes, reglamentos y gestión. Se rige bajo el tratado

antártico (http://www.ats.aq/s/ats.htm) que entre otras cosas establece:

Que la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos, que existe libertad de

investigación científica en la Antártida y que las Partes acuerdan proceder al intercambio

de observaciones de resultados científicos sobre la Antártida, los cuales estarán

disponibles libremente

Es el mayo ejemplo de cooperación internacional en ciencia.

Por este motivo queremos acercarte día a día la investigación que realizan los 70

investigadores, precedentes de universidades y centros de investigación, que durante 100

días trabajarán en líneas de investigación relacionadas con el estado y el movimiento de

los glaciares, la presencia de contaminantes orgánicos, las comunidades microbianas en

agua dulce, los sistemas de vigilancia sísmica, la red de observaciones meteorológica,

geológica o conocer proyectos como el PEGASO que estudia cómo las emisiones de

gases y partículas por el plancton regulan la formación y características de las nubes

sobre el océano.

La Plataforma de divulgación científica UCM (www.plataformadivulgacionucm.com) e

Indagando Televisión (www.indagando.tv) realizarán la cobertura informativa de esta

edición de la Campaña Antártica Española además de rodar un documental en gran

formato que se distribuirá a medios de comunicación.

A partir del 30 de noviembre, una vez que lleguemos a las bases españolas a bordo del

Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides, enviaremos vídeos, imágenes y

entrevistas para aquellos medios interesados en seguir el día a día de la investigación

científica española en tierras polares.

Un cordial saludo

Podéis contactar con nosotros en las siguientes direcciones:

PLATAFORMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Jose Antonio Jiménez de las Heras

Mar Marcos

plataforma.ucm@gmail.com

INDAGANDO TELEVISIÓN

Graziella Almendral

galmendral@indagando.tv

antartida@indagando.tv

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.