Inicio » News » Nueva edición Premios anuales de Investigación (Fundación Pfizer)

Nueva edición Premios anuales de Investigación (Fundación Pfizer)

LA FUNDACIÓN PFIZER ABRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS A LOS PREMIOS ANUALES DE INVESTIGACIÓN

  • En su decimosexta edición, los premios constan de dos categorías: Investigación Básica e Investigación Clínica o de Salud Pública, dotadas con 18.000 euros respectivamente

  • Los premios, referentes en el campo de la investigación biomédica, suponen un reconocimiento al trabajo y labor de los investigadores españoles

Madrid, 16 de febrero de 2015.- El incremento de la esperanza de vida de la población en los países desarrollados está dando paso a un notable aumento de la prevalencia de todas las patologías en las distintas áreas terapéuticas.

Con el objetivo de reconocer a aquellos investigadores que dedican su esfuerzo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, aportar soluciones para las necesidades médicas más acuciantes, o fomentar el avance del conocimiento científico, la Fundación Pfizer convoca una nueva edición de sus Premios anuales de Investigación.

La presente edición consta de dos categorías: Investigación Básica e Investigación Clínica o de Salud Pública, dotadas cada una de ellas con 18.000 euros.

Estos premios responden al compromiso con la salud, la calidad de vida y la innovación de la Fundación Pfizer y, en su decimosexta edición, se han convertido en un referente en el campo de la investigación biomédica.

Para poder optar a estos galardones, los candidatos deberán rellenar el formulario que encontrarán en la página web de la Fundación Pfizer (www.fundacionpfizer.org), donde también podrán consultar las bases de los premios.

El plazo de presentación de trabajos, que deberán haberse llevado a cabo en instituciones españolas públicas o privadas, finaliza el próximo 27 de marzo, inclusive.

El jurado, formado por los miembros del Patronato de la Fundación Pfizer, valorará especialmente la aplicabilidad futura de los trabajos y su aproximación innovadora. Así, podrán optar a los premios todos los proyectos de investigación biomédica publicados durante el año 2014 en revistas científicas que aparezcan citadas en el Science Citation Index (SCI).

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.