Inicio » Entrevistas Cara a Cara » DEBATE SOBRE LA SANIDAD DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES
Featured Video Play Icon

DEBATE SOBRE LA SANIDAD DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES

Representantes de Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Unidad Popular-IU han participado en el #DebateSanitarioANIS, moderado por Alipio Gutiérrez, presidente de ANIS,
Participan:

PP: José Ignacio Echániz, secretario ejecutivo de Sanidad del Partido Popular
PSOE: José Martínez Olmos, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso y Candidato del PSOE nº 1 al Senado por Granada.

CIUDADANOS: Francisco Igea, candidato de C´s por Valladolid y especialista en digestivo
PODEMOS: Ana Castaño, responsable de Sanidad Podemos

UNIDAD POPULAR- IU: José Andrés Llamas, secretario de salud IU-Madrid
Cada portavoz podrá resumir en 2 minutos los mensajes claves de sus propuestas sanitarias para después responder a las preguntas del moderador (tanto propias como las recibidas por escrito de los asistentes al debate, así como a través de twitter). Cada pregunta será dirigida a la totalidad de los portavoces, que tendrán un tiempo de respuesta de 60 segundos cada cual.
Un panel de periodistas sanitarios de medios generalistas y especializados ha realizado las preguntas clave

José Antonio Plaza de DIARIO MÉDICO
David García de REDACCIÓN MÉDICA
Juan Pablo Ramírez de GACETA MÉDICA
Emilio de Benito de EL PAÍS
Angeles López de EL MUNDO
Sergio Alonso de LA RAZÓN
Alberto Vigario de EL ECONOMISTA
Nuria Briongos de ANTENA3/ATRESMEDIA
Coral Larrosa de TELECINCO/MEDIASET
Begoña Sanz de RNE
Javier Bañuelos de Cadena SER
Belen Gómez ONDA CERO
Carmen Labayen de COPE

Acerca INDAGANDO TELEVISIÓN

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

El brote de Gripe Aviar en visones muestra que H5N1 pudo propagarse con facilidad entre mamíferos

El virus H5N1 de gripe aviar pudo haber saltado de aves silvestres directamente a los visones. En la explotación el virus encontró el escenario perfecto para transmitirse a los 50.000 animales. El virus presentaba la misma mutación presente en el virus de gripe H1N1 que en 2009 creó una pandemia. Las mascarillas y otras medida evitaron que los trabajadores se contagiaran y quizá se hubiera desencadenado el primer brote serio en humanos de un virus que desde el año 2005 hace saltar la voz de alarma. La advertencia, la necesidad urgente de tomar medidas, está una vez más lanzada. Nos explica y analiza este brote y sus repercusiones Elisa Pérez Ramírez Viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal CISA y especialista en Virus, enfermedades emergentes, zoonosis y One Health. Estudio https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2023.28.3.2300001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.