Inicio » News » Con un plan de divulgación aumentan tus probabilidades de conseguir financiación de proyectos europeos

Con un plan de divulgación aumentan tus probabilidades de conseguir financiación de proyectos europeos

«¿Quieres que tu información científica sea noticia en televisión? Pues cuéntame un cuento y emocióname» contaba Graziella Almendral durante la clase dedicada a televisión durante la 9ª edición del curso El Científico ante los Medios de Comunicación.
Televisión, radio, agencias de noticias, comunicación corporativa son algunos de los temas que tratamos en este curso de 2 días de duración que celebramos en esta edición en TVE en Sant Cugat , organizado por la Fundación Dr. Antonio Esteve con la participación de CSIC, RTVE e Indagando TV
«No sólo hay que contar el hito de la ciencia, también hay que fomentar la #culturacientífica» comenta Jaime Pérez del Val, director del área de cultura científica del CSIC que esta mañana ha recordado que con un plan de divulgación aumentan tus probabilidades de conseguir financiación de proyectos europeos
«Lo más importante de un vídeo de divulgación científica es transmitir pasión», recalcaba Ana Montserrat , profesora del reportaje científico en TV.
Desde 2011 cerca de 200 científicos han pasado ya por este curso que trabaja en conseguir un acercamiento cada vez mayor entre científicos y medios de comunicación
Más información:
www.esteve.org/es/cuaderno-irtve/

Acerca INDAGANDO TELEVISIÓN

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.