Si todo sigue como hasta ahora, para el año 2100 las ciudades podrían ver aumentar su temperatura entre 7 y 8 grados centígrados. Nuestras ciudades emiten cada vez más calor. Los edificios, el aire acondicionado, el tráfico, y las actividades industriales emiten una cantidad de calor que está modificando el balance energético de las áreas urbanas con importantes consecuencias para el medioambiente y la salud de los ciudadanos. ¿Cómo lograr que las ciudades sean más ecosostenibles?
Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual?
Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes.
Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica
https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...