Inicio » Ciencia en la Radio » ¿Por qué experimentamos con animales?
Featured Video Play Icon

¿Por qué experimentamos con animales?

Hasta en 800.000 experimentos científicos se han utilizado animales en solo un año en España. , desde ratones, conejos, perros, gatos, peces. Están detrás de los 20 medicamentos más recetados, hipertensivos o antidiabéticos, han colaborado en el desarrollo de vacunas como la del VPH o la histórica de la viruela.Aún así en muchos sectores la investigación con animales levanta ampollas.En España más de 120 organizaciones han firmado un acuerdo de transparencia que permite acceder a toda la información sobre la participación de animales en investigación.
En esta entrevista a la científica Margarita del Val , del CBM Severo Ochoa y miembro de COSCE, te contamos cuando, donde y por qué los animales siguen siendo imprescindibles en los laboratorios

Acerca INDAGANDO TELEVISIÓN

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

Alerta sobre infecciones invasivas graves por Streptococcus Pyogenes ¿Qué está pasando?

Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual? Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes. Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.