Un cuarto de las capturas se devolvía al mar y esos peces, simplemente, morían. Ahora los pescadores trabajan de otro modo, usan otro tipo de redes para evitar pescar peces que o son demasiado pequeños o no forman parte de su objetivo. Y el resultado es un ejemplo más de la capacidad de recuperación que tienen mares y océanos,cuando los cuidamos. Europa quiere restablecer las poblaciones de peces a niveles sostenibles a corto plazo
Reino Unido ha publicado una alerta sobre el inusual aumento de las infecciones por la bacteria Streptococcus Pyogenes y al menos 8 fallecimientos en niños. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 2. ¿Qué sabemos de la situación actual?
Entrevistamos a Jesús Saavedra, médico del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinador del Proyecto PedGAS-net –una red nacional de estudio de las infecciones invasivas por S. Pyogenes.
Comunicado de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica
https://www.seipweb.es/alerta-sobre-i...