Vivimos un momento de mucha circulación de virus respiratorios, al Sincitial respiratorio #RSV que está provocando una ola de ingresos hospitalarios con bronquiolitis en niños pequeños, se une el Sars_Cov_2, los virus Influenza de la gripe, y muchos otros. ¿Nos podemos infectar a la vez con todos? ¿Están compitiendo? ¿que puede suceder en las próximas semanas ? ¿Tendremos una tripledemia? Entrevista a Pablo Murcia, catedrático de virología integrativa en la Universidad de Glasgow, Escocia.Una disciplina por cierto, muy nueva y muy necesaria para entender la competición y la cooperación entre los virus que puede ayudar a inmunizarnos pero también, a sensibilizarnos frente a infecciones.
El virus H5N1 de gripe aviar pudo haber saltado de aves silvestres directamente a los visones. En la explotación el virus encontró el escenario perfecto para transmitirse a los 50.000 animales. El virus presentaba la misma mutación presente en el virus de gripe H1N1 que en 2009 creó una pandemia. Las mascarillas y otras medida evitaron que los trabajadores se contagiaran y quizá se hubiera desencadenado el primer brote serio en humanos de un virus que desde el año 2005 hace saltar la voz de alarma. La advertencia, la necesidad urgente de tomar medidas, está una vez más lanzada.
Nos explica y analiza este brote y sus repercusiones Elisa Pérez Ramírez Viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal
CISA y especialista en Virus, enfermedades emergentes, zoonosis y One Health. Estudio https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2023.28.3.2300001