Encuentro en directo con los científicos que estudian el brote de H5N1 altamente patógena en Lobos Marinos en Perú donde está causando alta mortalidad. Chile ya ha declarado los primeros casos y la propia OPS ha lanzado una alerta epidemiológica por. la situación de la Gripe Aviar en Las Américas Con: Víctor Gamarra-Toledo del Grupo de Investigaciones en Biología de ...
Leer más »Ciencia en la Antártida, el laboratorio más grande del mundo
¿Alguna vez te has preguntado qué se investiga en la Antártida y por qué España tiene una base en un volcán en activo? ¿Se ve afectada la Antártida por el calentamiento global? ¿Por qué se estudian contaminantes orgánicos persistentes en el continente helado? Conectamos con las 3 bases antárticas españolas… Ciencia en la Antártida, el laboratorio más grande del mundo ...
Leer más »¿Por qué son esenciales polinizadores como las abejas?
¿Por qué son esenciales polinizadores como las abejas? Dependemos de abejas, avispas, mariposas, o polillas para la vida en el planeta. Los polinizadores desempeñan un papel esencial para ayudar a alimentar a una creciente población mundial de manera sostenible.Contribuyen a lograr medios de vida resilientes y crear nuevos empleos, en particular para los pequeños agricultores pobres, cubriendo la creciente demanda ...
Leer más »Estamos a tiempo de conseguir proteger mares y océanos pero tiene que ser YA
¿Como puede Naciones Unidas anunciar que se ha conseguido proteger cerca del 7% de mares y océanos y científicos como Enric Sala publicar que la protección apenas cubre el 3%? Entrevista al explorador de National Geographic y biólogo marino Manu San Félix . Manu participa en el proyecto Pristine Seas , liderado por Enric Sala, cerca del 70% de todas ...
Leer más »SyngDoc: El desconocido mundo de los Signátidos
Nos sumergimos en el mar para conocer de cerca el misterioso mundo de los caballitos de mar ,los peces pipa y los dragones de mar.Son signátidos, una familia de peces muy vulnerables .Su futuro depende del desarrollo de planes adecuados de sensibilización y de conservación”, explica Planas Oliver, el científico director de este documental premiado galardonado en el Ciclo Internacional ...
Leer más »Animales simpáticos, juguetones, cotillas y muy traviesos
Los monos ardilla, originarios de la selva amazónica y de centroamérica, son muy juguetones, tremendamente cotillas y muy traviesos. Con su típica posición de adoración al sol, los lemures de cola anillada se calientan en los fríos días de invierno. Son las grandes estrellas del entretenimiento. Estos animales sólo viven en la isla de Madagascar. También es súper sociable el ...
Leer más »