Las últimas aprobaciones de tercera dosis y de dosis de refuerzo empiezan a generar muchas dudas. La propia Agencia Europea del Medicamento acaba de aprobar el uso de un refuerzo pero no hace recomendaciones específicas. África González Fernández, catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo nos aclara la situación actual sobre la eficacia de las vacunas y los principales ...
Leer más »Los niños con cáncer no se ven especialmente afectados por el virus SARS-CoV-2
Es una de las buenas noticias que se han producido en esta pandemia. Los niños inmunodeprimidos por el tratamiento contra el cáncer cuando se han infectado no han tenido una enfermedad más grave. El Hospital Niño Jesús de Madrid publicó los primeros datos. Hoy esperan la llegada a de la vacuna para inmunizar a todos cuanto antes. Entrevista a Luis ...
Leer más »El rover Curiosity encontró en Marte tefritas como las de la erupción La Palma
Les tefritas del magma del volcán de La Palma nos transportan a Marte. Allí las encontró el rover Curiosity en 2017 recordándonos que existe un pasado común. Nos cuenta esto y mucho más Jesús Martínez Frías, experto en geología planetaria y miembro de los equipos científicos de las misiones de la NASA en Marte desde el año 2004
Leer más »Un planeta desconocido bajo nuestros pies
Los científicos no han conseguido superar los 12,3 km de profundidad para poder estudiar el interior de nuestro planeta frente a los 6.000 km que nos separan del centro del núcleo. Solo conocemos el planeta a través de muestras indirectas como son las ondas sísmicas. Por eso estudiar la lava, los gases todo lo que expulsa el volcán nos está ...
Leer más »Supercomputación aplicada a la crisis volcánica en La Palma. Así se comportan las cenizas y gases
Entrevista a Arnau Folch del centro de Supercomputación de Barcelona y especialista en realizar observaciones y previsiones de los modelos de dispersión de cenizas entre otros objetivos para apoyar la gestión de la aviación civil durante una crisis volcánica como la actual en La Palma
Leer más »El primer avión con 3 motores podría volar en 2030
Los aviones del futuro ¿equipados con una tercera turbina? Este mismo efecto se usa ya en barcos y submarinos. La tercera turbina permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: principalmente las emisiones de CO2 y óxidos de nitrógeno. Mira en qué consiste
Leer más »