Dependiendo de cada volcán el impacto en la salud puede ser muy distinto. Y también lo tiene que ser el plan de evacuación en el que se debe incluir la salud mental y tener a la pblación entrenada en aspectos básicos como saber qué debe llevarse cuando tiene que abandonar su casa. Entrevista a Carmen Limiñana, médica con una larga ...
Leer más »Presentación VI Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático
Los cambios en el clima son generalizados, rápidos y cada vez mas intensos y no tienen precedentes en miles de años La influencia humana ha calentado el clima a un ritmo sin precedentes en al menos los últimos 2000 años No todo puede ya solucionarse. El retroceso de los glaciares y la perdida de hielo marino en el Ártico continuará ...
Leer más »La vacuna española
Tres vacunas españolas con enfoques muy distintos se preparan para dar el salto a ensayos con humanos. Son vacunas intranasales basadas en un RNA autoreplicativo derivado del propio genoma del virus SarsCov2 , vacunas de virus vector utilizando el Pox Virus similar al que se utilizó para erradicar la viruela o vacunas de ADN sintético Los 3 principales autores , ...
Leer más »Investigan un analgésico no opiáceo de origen marino para el dolor crónico
Investigan un analgésico no opiáceo para el #dolor crónico de origen marino, 1 de cada 5 de nosotros ha sufrido algún tipo de dolor crónico.Mi sueño es encontrar algo que pueda ayudar partiendo del mar declara el neurofisiólogo Pedro Lima de @sea4us_biotech
Leer más »Nanopartículas para luchar contra el cáncer de mama desde el interior del propio cuerpo
Una nueva terapia contra el cáncer de mama avanza para conseguir destruir tumores dentro del cuerpo. La tecnología podría eliminar la necesidad de una cirugía siempre dolorosa. Conocido como Nanocargo, consiste en inyectar nanopartículas directamente en un tumor. El proyecto ha ganado el premio a la innovación más importante de la Unión Europea.
Leer más »Pacientes No COVID-19 la huella sanitaria que está dejando la pandemia
Vídeo encuentro con la participación de: Ángel Cequier, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) María Isabel Portillo, médico de Medicina Preventiva y Salud Pública y coordinadora del Grupo de Trabajo de Cribados de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) Begoña Barragán, paciente oncológica y presidenta de Gepac ...
Leer más »