‘Palabras invisibles’ es un documental sobre cáncer de ovario centrado en la vida de una paciente, busca dar visibilidad a esta enfermedad desde una perspectiva muy humana en la que cada circunstancia personal influye en la convivencia de la paciente con la enfermeda. De acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Médica, a lo largo de 2020 se diagnosticarán en ...
Leer más »La creación audiovisual puede ser una válida herramienta para favorecer la integración de los refugiados en Europa
INDAGANDO TV presenta a la UE una propuesta audiovisual para cambiar la visión que se ofrece de ellos y facilitar su integración en los países europeos La iniciativa cuenta con el respaldo y la colaboración de cuatro entidades europeas de España, Turquía, Rumanía y Bosnia Herzegovina, que se han sumado a la propuesta Madrid, 29/04/2016 Indagando TV, en colaboración ...
Leer más »Colaboración con TREELINE en documentales y programas de televisión
TreeLine colaborará en futuros proyectos con Graziella Almendral, periodista especializada en divulgación ciéntifica y directora de Indagando TV. Algunos de ellos se encuentran ya en proceso de desarrollo y financiación y están representados en el Mercado Internacional de Programas de Televisión (MIPTV, Marché International des Programmes de Télévision) que se celebra en Cannes, Francia, del 4 al 7 de abril. ...
Leer más »¿Cómo dar agua a tres millones de personas sin recursos?
Documental Completo (20m) El municipio de eThekwini, Durban, Sudáfrica, ganó la primera edición del premio de ONU-Agua a las mejores prácticas. El documental “Agua: nuestra vida, nuestro futuro” narra la historia de cómo la empresa suministradora de agua y saneamiento en Durban, eThekwini water and sanitation, ha conseguido proporcionar agua y saneamiento a más de 1 millón de personas que ...
Leer más »EL CIENTÍFICO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por cuarto año consecutivo celebramos el curso «El científico ante los medios de comunicación» Dirigido a científicos con interés por conocer las claves del lenguaje periodístico y el funcionamiento de los medios de comunicación. Realizamos prácticas en plató, estudio de radio, organizaremos una rueda de prensa, analizaremos la situación de los medios y cómo mejorar la relación con los periodistas. ...
Leer más »I MASTER DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA AUDIOVISUAL.
La plataforma de Divulgación Científica de la Universidad Complutense lanza este Master en el que participan la Universidad Politécnica, CSIC e Indagando Televisión. Trabajaremos todos los formatos desde el documental al programa de ciencia en televisión. Prácticas de realización de noticias en centros de investigación. Certificado del Campus de Excelencia Internacional. Os esperamos!
Leer más »