LOS DESASTRES Y SU EVOLUCIÓN CONCEPTUAL Y EPIDEMIOLÓGICA Declaraciones de Pedro Arcos, ponente y miembro del Comité Científico de las Jornadas Internacionales Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres. Director de la Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre (UIED). Departamento de Medicina. Universidad de Oviedo – ¿Qué aprenderá un periodista que asista a tu ponencia? ¿Qué información nueva va a ...
Leer más »En España no hay un sistema de alertas de salud pública profesionalizado
En España no hay un sistema de alertas de salud pública profesionalizado, se interrumpe con la jornada laboral y los fines de semana es voluntario. Lo comenta la Sociedad Española de Epidemiología que además reclama una estructura profesionalizada, independiente y creíble donde la formación es fundamental ante las deficiencias que se han puesto de manifiesto en la gestión de emergencias en la ...
Leer más »Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres: abierta la inscripción
III Jornadas Internacionales PERIODISMO EN CRISIS, EMERGENCIAS Y DESASTRES.17,18 y 19 de Junio Formación para periodistas y estudiantes de periodismo Este seminario reúne a cerca de 20 profesionales que cubren todos las áreas de la respuesta ante una crisis, emergencia y desastre, desde la planificación y coordinación internacional, la investigación en este campo, al trabajo sobre el terreno. Especialistas en salud ...
Leer más »Ébola: los errores cometidos en España y el pronóstico para 2015 si no se revierte la tendencia actual de aparición de nuevos casos en África
Desde el mes de agosto, Indagando TV a través de Graziella Almendral, participa en diferentes programas de televisión para hablar de la llegada de ébola a España y la situación en África. En todo momento hemos manifestado nuestro total desacuerdo con la llegada de pacientes a España por tres motivos claros: 1.- Ante un brote epidémico de un virus para ...
Leer más »Documental:La salud mental en emergencias sanitarias
La salud mental en emergencias sanitarias. Las víctimas de desastres y conflictos sufren problemas mentales que hay que tratar, pero la mitad de la población mundial vive en áreas donde hay menos de un psiquiatra por 200.000 habitantes. Los desastres causados por el ser humano causan más daño en la salud mental que los desastres naturales por la pérdida de ...
Leer más »LA OMS necesita 330 millones de euros para acabar con el ébola
HOJA DE RUTA DE LA OMS PARA ACABAR CON EL BROTE DE ÉBOLA (PARTE I) La OMS tiene preparado el plan para acabar con la epidemia de ébola en seis meses. Cuesta algo más de 330 millones de euros y contempla todas las acciones que hay que realizar hasta la completa erradicación del brote epidémico. Ahora falta lo más importante ...
Leer más »