Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
ONU
¿Por qué son esenciales polinizadores como las abejas? Dependemos de abejas, avispas, mariposas, o polillas para la vida en el planeta. Los polinizadores desempeñan un papel esencial para ayudar a…
AGUA, objetivos logrados y retos por conseguir
Una historia de 10 años: El Decenio Internacional para la Acción El agua Fuente de Vida 2005-2015
El periodismo de crisis debe hacer seguimiento de todo tipo de desastres, y no solo de los de alta letalidad
Los temblores y terremotos fueron los desastres naturales más letales entre 2003 y 2012, con el 61% del total de muertes causadas Sin embargo, en cuanto al volumen de personas…
Como reconstruir lo que nunca existió: un sistema de salud en Haití
Aunque el título oficial de este documental es la reconstrucción de un sistema de salud tras una catástrofe: Haití, tras grabarlo, y lo explico a continuación, lo que uno piensa…
Si tienes un proyecto sobre Agua y Desarrollo sostenible, este es tu premio. NACIONES UNIDAS
Se abre el periodo de candidaturas para la edición 2015 del Premio de ONU-Agua “El agua, fuente de vida” La 5ª edición se centra en el tema “Agua y desarrollo…
PERIODISMO EN CRISIS, EMERGENCIAS Y DESASTRES 30 y 31 de Octubre
Seminario de formación organizado por el Instituto RTVE e Indagando Televisión. Con la colaboración de MSD. #infoencrisis 30 de Octubre 10.00h-11.20 h: Desastres: Conceptos Básicos y Evolución. Pedro Arcos. Unidad de…
Cerca de erradicar la Polio
Naciones Unidas pide un acuerdo global para erradicar el 1% de casos de Polio aún presentes. En este vídeo se compara este hito con otros históricos como la llegada del…
Terremoto en Haití: ¿mala suerte o injusticia crónica?
Las mínimas estructuras que se sostenían a duras penas en Haití cayeron con el terremoto. La
mayoría de la población, ya de por sí muy vulnerable a causa de la pobreza extrema y del
hambre, ha quedado a la intemperie, abocada a la más dura supervivencia. Los organismos
internacionales y los Estados que están aportando ayuda deben hacer un esfuerzo compartido
para recomponer el país con visión de futuro.