Crisis, Emergencias y Desastres
Floods At Behrain & Madyan
INDAGANDO TELEVISIÓN
22 septiembre, 2021
Ciencia en Movimiento, Entrevistas Cara a Cara, Espacio, News, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres
1,132
Con la erupción volcánica en la isla de La Palma cada día los medios de comunicación hablamos de Copernicus, el programa de observación de la tierra que integra satélites y está ayudando a monitorizar la trayectoria de la colada de la lava, entre otros servicios. Pero Copernicus está siempre observando la tierra y recoge mucha información a través de satélites ...
Leer más »
INDAGANDO TELEVISIÓN
13 septiembre, 2021
Ciencia en Movimiento, News, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres, Salud
429
Los cambios en el clima son generalizados, rápidos y cada vez mas intensos y no tienen precedentes en miles de años La influencia humana ha calentado el clima a un ritmo sin precedentes en al menos los últimos 2000 años No todo puede ya solucionarse. El retroceso de los glaciares y la perdida de hielo marino en el Ártico continuará ...
Leer más »
INDAGANDO TELEVISIÓN
21 enero, 2021
Ciencia en Movimiento, News, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres
842
El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del CNB-CSIC, que utiliza una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela,se publica en ‘Journal of Virology’.El siguiente paso es la solicitud del permiso a la Agencia Española del Medicamento para los primeros ensayos clínicos, fases I/II, que podrían iniciarse en unas semanas.
Leer más »
INDAGANDO TELEVISIÓN
6 enero, 2021
Ciencia en Movimiento, News, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres
672
Explicaciones e Implicaciones de la nueva variante del SarsCov2, debate de expertos La nueva variante del virus SarsCov2 , la VUI–202012/01 o linaje B.1.1.7 , implicaciones, explicaciones y mucho más en este encuentro organizado por la OMS con expertos del Instituto Sanger, University College de Londres (UCL), del COVID-19 Genomics UK y expertos de la OMS.
Leer más »
INDAGANDO TELEVISIÓN
3 enero, 2021
Ciencia en Movimiento, News, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres
642
¿Como mantener la Universidad abierta con clases presenciales minimizando el riesgo de infección por SarsCov2? La Universidad Complutense de Madrid lanza el proyecto COVID-LOT, un sistema de rastreo en saliva en la comunidad universitaria que en su primera fase permite analizar infectividad por SARS-CoV-2 en hasta 2000 muestras diarias, 10.000 semanales.Realiza las muestras en lotes para agilizar el rastreo.Su objetivo ...
Leer más »
INDAGANDO TELEVISIÓN
21 junio, 2020
Ciencia en Movimiento, Futuris, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres
1,272
3 plataformas de supercomputación ya han localizado que el medicamento contra la osteoporosis, Ramoxifeno, bloquea la replicación del virus SarsCov2 dentro de las células. Es solo el primer resultado de un gran proyecto Europeo que permitirá identificar nuevas moléculas contra esta y futuras pandemias. Te contamos en qué consiste este proyecto y como aplicar la bioinformática contra los agentes infecciosos.
Leer más »