Inicio » A la carta » Crisis, Emergencias y Desastrespágina 7

Crisis, Emergencias y Desastres

Floods At Behrain & Madyan

De los 120 equipos internacionales que llegaron a Nepal quedan 19 y muchos se marcharán este mes de julio

Las fuentes de información, el control de enfermedades transmisibles, los problemas de salud según el tipo de desastre y los mitos y realidades en estas situaciones son algunos de los temas que se han tratado en las Jornadas Internacionales de Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres que han reunido en Madrid a profesionales expertos en este área  y a periodistas. El ...

Leer más »

El periodismo de crisis debe hacer seguimiento de todo tipo de desastres, y no solo de los de alta letalidad

Los temblores y terremotos fueron los desastres naturales más letales entre 2003 y 2012, con el 61% del total de muertes causadas Sin embargo, en cuanto al volumen de personas afectadas, las inundaciones se sitúan en el primer puesto, con el 56% del total Las últimas cifras de ayuda humanitaria publicadas en el Global Humanitarian Appeal para 2015 apuntan que, ...

Leer más »

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON UN ACTOR MÁS DEL SISTEMA INTERNACIONAL HUMANITARIO Y PUEDEN COLABORAR EN DENUNCIAR SITUACIONES QUE AFECTEN A LA DIGNIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS

LOS PROBLEMAS DE SALUD EN FUNCIÓN DEL TIPO DE DESASTRE Declaraciones de Carmen Limiñana, ponente y miembro del Comité Científico de las Jornadas Internacionales Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres. Jefa del Departamento del Sistema Médico de Urgencias del Servicio de Salud Maule, VII región de Chile. – En su ponencia: ¿qué aprenderá un periodista? ¿qué información nueva va a ...

Leer más »

ALGUNOS TIPOS DE DESASTRES, PARTICULARMENTE LAS EMERGENCIAS COMPLEJAS Y LOS DESASTRES HIDRO-CLIMATOLÓGICOS ESTÁN AUMENTANDO EN SU FRECUENCIA E INTENSIDAD

LOS DESASTRES Y SU EVOLUCIÓN CONCEPTUAL Y EPIDEMIOLÓGICA Declaraciones de Pedro Arcos, ponente y miembro del Comité Científico de las Jornadas Internacionales Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres. Director de la Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre (UIED). Departamento de Medicina. Universidad de Oviedo – ¿Qué aprenderá un periodista que asista a tu ponencia? ¿Qué información nueva va a ...

Leer más »