Nos sumergimos en el mayor telescopio submarino de Europa, un increíble laboratorio a 3 km de profundidad que ofrece increíble información para comprender mejor los orígenes de nuestro universo. Las esferas de este proyecto europeo son los ojos y los oídos de lo que ocurre en el Mediterráneo. Transmiten en tiempo real informaciones preciosas para los investigadores.
Leer más »Medusas, imparables incluso en pleno cambio climático. Alternativas para beneficiarnos de ellas
En un mundo en el que muchos animales marinos luchan contra el calentamiento global, la contaminación y la sobrepesca, las medusas prosperan. ¿Qué se puede hacer para combatir la plaga de medusas? ¿Y cómo utilizar los animales marinos de forma sostenible?
Leer más »Las olas de calor marinas «se propagan como incendios forestales»
Bucea con nosotros para ver el impacto del calor en los fondos marinos pero también las ideas innovadoras de adaptación y mitigación. Frente al devastador impacto que las olas de calor provocan en los frágiles ecosistemas submarinos, ideas imaginativas como los viveros de coral, para aumentar estas poblaciones que actualmente están amenazados por la subida de temperatura de mares y ...
Leer más »Caminar rodeados de focas en el santuario mas grande del mundo y cenar entre cormoranes
Te presentamos Cape Cross, el mayor santuario de #focas peleteras del mundo donde podrás rodearte de estos bellos mamíferos marínos mientras o verlos desde el agua rodeados de #ballenas. Los Viajeros del Monzón viajan a #Namibia y te descubren también lugares increíbles para cenar en el #océano rodeados de #cormoranes #Viajerosdelmonzón
Leer más »Te presentamos los raros delfines de agua dulce del río Mekong
Aunque la mayoría de los delfines habitan en los mares y océanos, existe un grupo de delfines que decidieron vivir en los ríos de los espacios tropicales Te los presentamos en la nueva categoría de #ViajerosdelMonzón #naturaleza #viajes #medioambiente #saludÚnica y #OneHealth de Indagando Televisión
Leer más »Primer Tratado para proteger la Alta Mar. Las especies en peligro de extinción no pueden esperar
El diez por ciento de las más de 230,000 especies marinas conocidas que habitan mares y océanos están en peligro de extinción El acuerdo adoptado por la ONU pretende proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales, áreas que no cuentan actualmente con un tratado que permta la prteccion. Lo han firmado 88 países: para entrar en vigor debe ser ratificado ...
Leer más »