Es la mayor máquina jamas construida por el ser humano, la mas compleja. En el LHC, el Gran Colisionador de Hadrones, se aceleran partículas hasta casi la velocidad de la luz para luego colisionarlas y que la naturlaeza conteste a preguntas esenciales como ¿de qué estamos hechos? Viaja con nostros al interior del LHC, vamos a saber cómo es por ...
Leer más »Ordenadores y comunicaciones cuánticas van a cambiar nuestra vida
La física cuántica nos permite desarrollar nuevos ordenadores cuánticos capaces de hacer operaciones que hoy en día, el súper ordenador mas potente del mundo tardaría la edad del universo en poder realizar. Los ordenadores podrán descifrara todo lo encriptado hasta ahora y crear un sistema de seguridad, de encriptar y enviar la información que no habrá método que consiga hackearlo ...
Leer más »25% de los premios Nobel de Física son inmigrantes
La inmigración y la ciencia han ido siempre de la mano. Muchos científicos han tenido que emigrar por razones políticas, económicas y de seguridad. Entrevista a Hamish Johnston, editor de Physicsworld sobre cómo la inmigración sigue dando forma a la ciencia y las consecuencias del BREXIT para la ciencia británica
Leer más »El acelerador de la vida
¿Sabes qué es un acelerador de partículas? El equipo de la serie La Ciencia Toma la Calle se desplaza hasta la Universidad Autónoma de Madrid, al Centro que se desarrolló en su seno: «El Centro de Microanálisis de Materiales». Un centro que contiene un acelerador de partículas construido en España, lejos de ser tan gigantesco como su primo en el ...
Leer más »El CERN confirma la existencia de partículas que escapan al modelo tradicional
El CERN confirma la existencia de partículas que escapan al modelo tradicional Valoración del descubrimiento en este vídeo Portavoz de LHCb Pierluigi Campana y el físico Richard Jacobsson LHCb discuten la observación inequívoca de una partícula exótica que no puede ser clasificado dentro del modelo de quarks tradicional (Vídeo: CERN) Fuente: madrid+d Los hadrones son partículas subatómicas que pueden participar ...
Leer más »