Asientos que se convierten en cocinas, conservación de energía, disponer de agua potable o arquitectura resistente a temblores son ejemplos de medidas que ha desarrollado Japón para sobrevivir tras un desastre. El país ha sufrido a lo largo de la historia numerosos terremotos, tsunamis y tifones
Leer más »Crisis, Emergencias y Desastres
Un nuevo «ladrillo» mejora la respuesta de edificios frente a terremotos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han diseñado y patentado Sisbrick, un nuevo dispositivo –con forma de ladrillo– que permite mejorar la respuesta de los edificios frente a terremotos.
Leer más »¿Sabes qué es un Desastre Natural?
¿Sabes qué son los desastres naturales, por qué se producen y en qué paises? La presión demográfica inadecuada, el cambio climático o una mala gestión medioambiental aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones que viven en zonas de alto riesgo. El proyecto europeo Infrarisk (http://www.infrarisk-fp7.eu/) está desarrollando Indicadores novedosos para la identificación de la infraestructura crítica en riesgo de Riesgos Naturales
Leer más »¿Sabes qué es una Infraestructura Crítica?
Nos rodean, toda la sociedad se basa en ellas, telecomunicaciones, energía, transporte….. Son esenciales para el mantenimiento de funciones sociales vitales, la salud, la integridad física, la seguridad, y el bienestar social y económico de la población. SI se destruyen o alteran afectará gravemente a un Estado miembro al no poder mantener esas funciones Las labores de evacuación, rescate y ...
Leer más »De los 120 equipos internacionales que llegaron a Nepal quedan 19 y muchos se marcharán este mes de julio
Las fuentes de información, el control de enfermedades transmisibles, los problemas de salud según el tipo de desastre y los mitos y realidades en estas situaciones son algunos de los temas que se han tratado en las Jornadas Internacionales de Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres que han reunido en Madrid a profesionales expertos en este área y a periodistas. El ...
Leer más »El periodismo de crisis debe hacer seguimiento de todo tipo de desastres, y no solo de los de alta letalidad
Los temblores y terremotos fueron los desastres naturales más letales entre 2003 y 2012, con el 61% del total de muertes causadas Sin embargo, en cuanto al volumen de personas afectadas, las inundaciones se sitúan en el primer puesto, con el 56% del total Las últimas cifras de ayuda humanitaria publicadas en el Global Humanitarian Appeal para 2015 apuntan que, ...
Leer más »