Inicio » Claves de Alzheimer » ¿Hay medicamentos frente al Alzheimer? Claves de Alzheimer
Featured Video Play Icon

¿Hay medicamentos frente al Alzheimer? Claves de Alzheimer

¿qué medicamentos hay frente al Alzheimer? Os contamos las investigaciones más punteras para luchar contra esta enfermedad. CLAVES DE ALZHEIMER es un programa de televisión de 13 capítulos que ayudan a entender la enfermedad de alzheimer desde todos los ángulos, investigación básica, clínica, atención a los pacientes y a las familias afectadas. La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en personas mayores de 65 años. A partir de esta edad, la enfermedad aumenta de forma exponencial su prevalencia. El aumento en la esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población hace prever un incremento de la población afectada que puede alcanzar dimensiones epidémicas. En la actualidad se está avanzando en el conocimiento de la enfermedad, pero todavía se desconoce su origen y no existe tratamiento alguno que permita frenar o desacelerar su curso.
Se estima que ya son 36 millones las personas afectadas de demencia en todo el mundo, de las cuales más de 600.000 personas se encuentran en España.

Acerca IndagandoTV

La televisión de la ciencia y la innovación

También te puede interesar

Featured Video Play Icon

El brote de Gripe Aviar en visones muestra que H5N1 pudo propagarse con facilidad entre mamíferos

El virus H5N1 de gripe aviar pudo haber saltado de aves silvestres directamente a los visones. En la explotación el virus encontró el escenario perfecto para transmitirse a los 50.000 animales. El virus presentaba la misma mutación presente en el virus de gripe H1N1 que en 2009 creó una pandemia. Las mascarillas y otras medida evitaron que los trabajadores se contagiaran y quizá se hubiera desencadenado el primer brote serio en humanos de un virus que desde el año 2005 hace saltar la voz de alarma. La advertencia, la necesidad urgente de tomar medidas, está una vez más lanzada. Nos explica y analiza este brote y sus repercusiones Elisa Pérez Ramírez Viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal CISA y especialista en Virus, enfermedades emergentes, zoonosis y One Health. Estudio https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2023.28.3.2300001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.