Tres vacunas españolas con enfoques muy distintos se preparan para dar el salto a ensayos con humanos. Son vacunas intranasales basadas en un RNA autoreplicativo derivado del propio genoma del virus SarsCov2 , vacunas de virus vector utilizando el Pox Virus similar al que se utilizó para erradicar la viruela o vacunas de ADN sintético
Los 3 principales autores , los investigadores Luis Enjuanes con mas de 40 años de trabajo en coronavirus, Mariano Esteban conocido por sus vacunas Pox Virus y Vicente Larraga autor de la vacuna de ADN sintético explican la innovación que proponen
Los tres científicos trabajan en el Centro Nacional de Biotecnología CNB-CSIC (España)
El encuentro, organizado por la Fundación Alternativas, estuvo moderado por el bioquímico Mariano Barbacid conocido por aislar el primer gen oncogénico de un tumor humano y establecer su mecanismo de activación
El virus H5N1 de gripe aviar pudo haber saltado de aves silvestres directamente a los visones. En la explotación el virus encontró el escenario perfecto para transmitirse a los 50.000 animales. El virus presentaba la misma mutación presente en el virus de gripe H1N1 que en 2009 creó una pandemia. Las mascarillas y otras medida evitaron que los trabajadores se contagiaran y quizá se hubiera desencadenado el primer brote serio en humanos de un virus que desde el año 2005 hace saltar la voz de alarma. La advertencia, la necesidad urgente de tomar medidas, está una vez más lanzada.
Nos explica y analiza este brote y sus repercusiones Elisa Pérez Ramírez Viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal
CISA y especialista en Virus, enfermedades emergentes, zoonosis y One Health. Estudio https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2023.28.3.2300001