Tras los casos registrados en Alemania a principios de año y en Hungría hace unas semanas, Eslovaquia se enfrenta ahora a un importante brote de fiebre aftosa. ¿Está la UE preparada para luchar contra este virus extremadamente contagioso que aterroriza a explotaciones ganaderas?En España, aunque no se han detectado casos recientes, las autoridades están en alerta debido a la proximidad geográfica y los vínculos comerciales con las regiones afectadas. La fiebre aftosa es una enfermedad vírica que afecta, principalmente, a los ganados vacuno, ovino, caprino y porcino. Esta enfermedad no supone ninguna amenaza para la salud humana, pero los animales infectados sufren mucho dolor y su producción de leche o carne se ve reducida. La mayoría de animales sobreviven a la infección, pero pueden ser portadores del virus altamente contagioso durante mucho tiempo; por eso es necesario contener lo antes posible cualquier brote mediante la cuarentena y el sacrificio tanto de los animales infectados como de los sanos. ¿Está Europa preparada para evitar la propagación del virus a través de sus fronteras abiertas y su mercado común?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.