Video DEBATE “Aunque las personas con HF no tratada tienen un riesgo hasta 20 veces mayor de presentar una enfermedad cardiovascular prematura, todavía es un problema global de Salud Pública muy poco reconocido y mal gestionado”, ha denunciado el doctor Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, durante la Jornada-coloquio ‘Hipercolesterolemia Familiar. La enfermedad genética más frecuente: Necesidad de ...
Leer más »La conducta suicida no es un trastorno mental sino una conducta y por lo tanto, no se debe a una sola causa
Conclusiones de la jornada “Suicidio en los medios: el debate pendiente” Fuente: NP de ANIS La conducta suicida no es un trastorno mental sino una conducta y por lo tanto, no se debe a una sola causa El Plan de Prevención del Suicidio es necesario y la sociedad lo está demandando independientemente de lo que suceda próximamente a nivel político ...
Leer más »Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias
Programa: Jornada ANIS_3sep En España el tabaco es la segunda droga más extendida entre los jóvenes de 14 a 18 años tras el alcohol por ello, en septiembre tendrá lugar el encuentro: “Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias” Expertos nacionales e internacionales tratarán, entre otros, temas relacionados con las nuevas formas de consumo de nicotina, sus estrategias ...
Leer más »CRISPR-Cas9, la técnica de ‘corta y pega’ del genoma que está revolucionando la ciencia
Es la revolución más importante que se ha producido en ciencia y medicina durante las últimas décadas, se llama CRISPR , la descubrió Francis Mójica en Santa Pola, Alicante y es comparable a la aparición de las vacunas o los antibióticos. Gracias a su descubrimiento ahora se puede editar el genoma , hacer un corta-pega, con una precisión hasta ahora ...
Leer más »Formación pionera en Medicina Humanitaria a través de vídeos
Entrevista a Graziella Almendral, directora de la Videoteca Internacional de Medicina humanitaria y a Pilar Estébanez, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Humanitaria sobre el mayor proyecto de formación en medicina humanitaria a través de vídeos, la Videoteca Internacional de Medicina Humanitaria. Podcast del programa Madrid sin Fronteras de Onda Madrid
Leer más »Un grupo de investigadores españoles superan el reto de la NASA
¿Sabías que la NASA realiza eventualmente retos a grupos de investigadores?. ¿Y que uno de esos retos los ha ganado un equipo de investigación español?. Graziella Almendral nos acerca a Iñaki Ucar, integrante de ese equipo conocido como Pilares de la creación, y que fueron capaces de resolver este desafío en 48 horas, aprovechando datos reales sobre el satélite Hubble. ...
Leer más »