Categoría A la carta, Ciencia en Movimiento, Entrevistas Cara a Cara, Espacio, Periodismo en Crisis, Emergencias y Desastres

Copernicus, observando la tierra para ayudar a protegerla

Con la erupción volcánica en la isla de La Palma cada día los medios de comunicación hablamos de Copernicus, el programa de observación de la tierra que integra satélites y está ayudando a monitorizar la trayectoria de la colada de la lava, entre otros servicios. Pero Copernicus está siempre observando la tierra y recoge mucha información a través de satélites radar y ópticos sobre desastres, emergencias, y la realidad de las crisis humanitarias por poner algunos ejemplos. Hablamos de forma distendida con Antonio Tabasco, embajador de Copernicus en España y Responsable de la División de observación de la Tierra y Análisis Geoespacial en la empresa GMV para que nos cuente las claves de este programa de la Comisión Europea y la ESA que nos ha dado mayor libertad e independencia para observar la tierra.

Etiquetas Catastrofe Natural, Colada, copernicus, crisis humanitarias, Erupcion volcanica, espacio, GMV, La Palma, Lava, Mapas, satelites

Posts relacionados