La ‘Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025’ ofrece recomendaciones basadas en evidencia científica para mejorar la información pública sobre los efectos del calor extremo y fomentar conductas de autoprotección. Está dirigida a periodistas, personal sanitario, comunicadores institucionales y responsables públicos.
El Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) del Gobierno de España ha presentado una guía esencial para afrontar los desafíos comunicativos del calor extremo en un contexto de veranos cada vez más largos y calurosos. Bajo el título Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025, el documento proporciona herramientas claras y contrastadas para trasladar mensajes eficaces a la ciudadanía, con el objetivo de prevenir los impactos del calor sobre la salud pública.
Entre sus contenidos, la guía destaca estrategias para fomentar comportamientos de autoprotección —como hidratarse con frecuencia o evitar la exposición en las horas de máximo calor—, y recalca la necesidad de adaptar los mensajes a distintos perfiles de vulnerabilidad social, económica o territorial. También se subraya la importancia de utilizar fuentes fiables como profesionales sanitarios y meteorólogos, y de emplear recursos visuales que reflejen el riesgo, evitando imágenes que banalicen la exposición al calor.
El documento incorpora además el sistema de avisos Meteosalud como referencia clave para informar sobre riesgo térmico. A diferencia de los avisos meteorológicos convencionales, Meteosalud tiene en cuenta indicadores de salud pública, como el aumento de ingresos hospitalarios o la mortalidad asociada al calor. Esta herramienta permite alertar con antelación y precisión sobre los niveles de riesgo por zonas climáticas, facilitando una respuesta eficaz y preventiva por parte de la ciudadanía y de los servicios públicos.
Enlace a la guia:
https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadAmbiental/riesgosAmbientales/calorExtremo/publicaciones/docs/Guia